top of page

BÚLGAROS, UNA TRADICIÓN ANCESTRAL.

  • Foto del escritor: Clínica Santé
    Clínica Santé
  • 6 abr 2020
  • 2 Min. de lectura

Los búlgaros tienen una forma similar a la coliflor. Son de forma elástica, irregular, gelatinosa, de color marfil o blanco, y tamaño variable.

Granos de Kéfir
Kéfir, tradición ancestral


Kéfir se origina del término eslavo Keif , que significa "bienestar" o "vivir bien", debido a la sensación general de salud y bienestar generado en quienes lo consumen.




Los búlgaros ofrecen como producto final una bebida probiótica que se ha puesto muy de moda, a pesar de haber estado siempre al alcance de todos, se ha hecho famosa en la actualidad con el nombre de KÉFIR. Con un gran potencial para la promoción de la salud, además de ser segura, económica y fácilmente producida en casa, el Kéfir contiene una gran variedad de microorganismos beneficiosos y compuestos bioactivos, siendo considerado un producto destacado como un alimento funcional.


¿Cómo cuido los búlgaros?

Estos "bichitos" se reproducen rápidamente siempre y cuando reciban los cuidados pertinentes, como los son:

  • Conservarlos en un frasco de vidrio o plástico (nunca en metal) con una tapa que quede suelta, también se pueden cubrir con una malla.

  • Cambiar la leche entre 24 y 36 horas. Utilizar un colador de plástico y procurar que sea leche fresca (puede ser descremada).

  • Mantenerse siempre a temperatura ambiente y alejados de la luz.


Cómo almacenar y producir Kéfir
Granos de Kéfir

¿Cuáles son los beneficios para la salud?

El Kéfir tiene una amplia gama de importantes beneficios para la salud, que incluyen propiedades fisiológicas, profilácticas y terapéuticas.


Beneficios principales:

  • Fortalece el sistema inmunológico.

Kéfir con frutas
Kéfir con frutas
  • Mejora la digestión y la tolerancia a la lactosa.

  • Efecto antibacteriano.

  • Favorece la colonia de bacterias “buenas” en el tracto gastrointestinal.

  • Efecto hipocolesterolémico.

  • Mejora el control de glucosa en la sangre.

  • Efecto antihipertensivo.

  • Efecto antiinflamatorio.

  • Actividad antioxidante.

  • Actividad anticancerígena.

  • Actividad antialérgica.


Se puede utilizar como una alternativa de bebida probiótica, ya que es fácil su elaboración casera, tiene un bajo costo de producción y puede incorporarse fácilmente en la dieta.


Comments


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
bottom of page